Recupera tu disco duro o SSD que no aparece en la BIOS

Soluciones Link

Recientemente he instalado una nueva unidad en mi computadora, pero no aparece en el BIOS. Seguí todas las instrucciones y creo que la instalé correctamente, pero parece que todavía hay un problema. Esto puede ser una experiencia frustrante.

Cómo reparar un disco duro o SSD que no aparece en BIOS

Si has instalado un HDD o SSD y no aparece en el BIOS, no estás solo. Esto puede ser causado por varias cosas diferentes. Afortunadamente, todas tienen una solución.

En este artículo, discutiré las razones comunes por las que una unidad no aparece en el BIOS, junto con sugerencias sobre cómo remediar la situación.

Motivos por los que un disco duro o SSD no aparece en el BIOS

Si tienes problemas para mostrar tu unidad en el BIOS, hay algunas cosas que puedes verificar fácilmente para determinar el problema. Al diagnosticar primero lo que salió mal, deberías poder reconocer la unidad en el BIOS. Aquí encontrarás las causas más comunes y sugerencias sobre cómo solucionarlas.

Inspeccionar cables

Siempre es una buena idea verificar que todos los cables estén seguros. A veces, el problema es una conexión de cable suelta. La unidad no se reconocerá si un cable no está colocado correctamente. Debes realizar varios pasos para asegurarte de que la unidad esté correctamente conectada a la placa base. A continuación se enumeran los pasos para determinar si los cables no asegurados son los culpables.

  1. Desconecta la unidad de la placa base.
  2. Inspecciona y limpia todos los cables.
  3. Echa un vistazo a los pines del conector de la placa base para asegurarte de que no estén doblados, rotos o dañados.
  4. Vuelve a instalar los cables y asegúrate de que hagan clic o encajen en su lugar.
  5. Asegúrate de que los cables no tengan pliegues ni dobleces extremos. En ese caso, intenta redirigirlos.

Si los cables parecen dañados o muy doblados, reemplázalos y vuelve a instalar la unidad. Los cables dañados son a menudo el problema y se reemplazan fácilmente.

Actualizar los controladores

Una parte a menudo pasada por alto pero necesaria de la instalación de una nueva unidad es asegurarse de que la placa base tenga instalado el controlador más actualizado. Los controladores obsoletos o incompatibles pueden hacer que tu nueva unidad no aparezca en el BIOS. La actualización de los controladores siempre debe realizarse al instalar nuevos componentes. Para saber cómo actualizar tus controladores, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en “Inicio”, escribe “administrador de dispositivos” y presiona la tecla Intro.
  2. Elije “Administrador de dispositivos” y expande “Unidades de disco” tocando la flecha izquierda.
  3. Selecciona tu unidad y haz clic derecho sobre ella.
  4. En el menú desplegable, toca “Actualizar software de controlador”.
  5. Haz clic en “Buscar automáticamente el software del controlador actualizado”.

Si hay un problema con la unidad, verás un pequeño signo de exclamación amarillo junto a su ícono. Si ese es el caso, sigue los pasos a continuación para intentar solucionar el problema.

  1. Haz clic derecho en el dispositivo con el signo de exclamación amarillo.
  2. Selecciona “Propiedades”.
  3. Busca la pestaña “Controlador” y toca “Actualizar controlador”.
  4. Sigue las instrucciones en pantalla.

Después de seguir los pasos anteriores, reinicia tu computadora y verifica si la unidad ahora aparece en el BIOS.

Formatea tu disco duro

Si tu unidad no está formateada, el BIOS no podrá reconocerla. Afortunadamente, formatear es un procedimiento simple. Para saber cómo formatear tu disco, sigue estos pasos:

  1. Toque “Inicio”, escribe la palabra “Ejecutar” y presiona enter.
  2. Se abrirá la “ventana de comandos”. Escribe “diskmgmt.msc” y presiona la tecla Intro.
  3. Se abrirá la ventana “Administración de discos”. Localiza tu unidad y haz clic derecho en su nombre.
  4. En el menú desplegable, selecciona “Formato”.
  5. Aquí puedes designar si es la unidad principal y qué tipos de datos se le deben asignar.
  6. Haz tus selecciones y haz clic en “Aceptar”.
  7. Espera a que se complete el proceso de formateo. Reinicia tu computadora y verifica si la unidad aparece en el BIOS.

Actualiza tu controlador de control de almacenamiento

Otra opción para que el BIOS reconozca tu unidad es actualizar el controlador de control de almacenamiento. Puedes hacer esto haciendo algunos cambios en el BIOS. Para hacer esto, sigue las instrucciones a continuación:

  1. Reinicia la computadora e inicia el BIOS.
  2. Busca el “Menú de configuración de SATA”.
  3. Selecciona “Establecer SATA como” y elige “IDE”.

Guarda tus cambios y reinicia tu computadora. Verifica que tu unidad ahora aparezca en el BIOS.

Ejecuta el Solucionador de problemas de hardware y dispositivos

Ejecutar el Solucionador de problemas de hardware y dispositivos puede diagnosticar y reparar problemas con tu unidad que no aparecen en el BIOS. Ejecutar esta herramienta integrada de Windows puede ser todo lo que necesitas para resolver el problema. Es un proceso simple. Para intentar usar el solucionador de problemas, haz lo siguiente:

  1. Toque “Inicio”, escribe “CMD” en la ventana de búsqueda y presiona Entrar.
  2. Se abrirá la “ventana de comandos”. Para ejecutar el solucionador de problemas, escribe “msdt.exe -id DeviceDiagnostic” y presiona la tecla Intro.
  3. En la ventana emergente, presiona “Siguiente”.
  4. Permite que el solucionador de problemas se ejecute y diagnostique cualquier problema.

Una vez completado, reinicia tu computadora y verifica si el problema está resuelto.

Inicializa el disco duro

A veces será necesario inicializar una unidad recién instalada. Sin hacerlo, es posible que la unidad no aparezca en el BIOS. Incluso si estás seguro de que se inicializó, puedes volver a hacerlo para estar seguro. Para hacer esto, sigue los pasos a continuación:

  1. Haz clic en “Inicio”, escribe “diskmgmt.msc” y presiona la tecla Intro.
  2. Localiza la unidad y haz clic con el botón derecho en ella.
  3. En el menú desplegable, selecciona “Inicializar disco”.
  4. En el cuadro de diálogo “Inicializar disco”, selecciona el disco y haz clic en “Aceptar”.

Reinicia la computadora. Ejecuta el BIOS y verifica si ahora se muestra el disco. Inicializar tu unidad puede ser la solución.

Asigna una letra de unidad diferente

Otra sugerencia es asignar una letra de unidad diferente a la unidad. Se asigna una letra de unidad a cada unidad para que tu computadora pueda diferenciarlas. Esto a veces hará que el BIOS reconozca el controlador.

Por lo general, a tu unidad de almacenamiento principal se le asigna la letra C. A las unidades secundarias generalmente se les asignan E y F. Sin embargo, puedes reasignar las letras. Si deseas probar esta opción, sigue estos pasos:

  1. Toque “Inicio”, escribe “Disk Management” y presiona la tecla Intro.
  2. Cuando se abra la ventana Administración de discos, ubica la unidad y haz clic con el botón derecho en ella.
  3. En el menú desplegable, selecciona “Cambiar ruta y letra de unidad”.
  4. Para cambiar la letra de la unidad, puedes seleccionar cualquier letra que desees, siempre que no esté en uso.

Después de hacer tu selección, reinicia tu computadora y verifica que la unidad aparezca en el BIOS. Este proceso a veces puede obligar al BIOS a reconocer la unidad.

Disco duro o SSD dañado

Si ninguno de los métodos anteriores funcionó, es posible que tengas una unidad defectuosa o dañada. Consulta con el fabricante para obtener un reemplazo o un reembolso.

Disco duro que no aparece en BIOS resuelto

Si instalaste una nueva unidad pero no aparece en el BIOS, podría ser un ejercicio frustrante. Hay varias correcciones disponibles. A través de prueba y error, deberías poder diagnosticar el problema y hacer que el BIOS vea la unidad. A veces, se trata de reemplazar un cable conector dañado o asegurarse de que la unidad esté colocada correctamente en la placa base. La actualización de los controladores a veces también soluciona el problema.

¿Tu disco duro o SSD no aparece en el BIOS? ¿Has utilizado alguna de las sugerencias de este artículo para remediar la situación? Háznoslo saber en la sección de comentarios.

Deja un comentario