Protege carpetas en Mac con contraseña

Soluciones Link

Cuando se trata de seguridad informática, las contraseñas son uno de los factores más importantes. Al proteger con contraseña una carpeta en mi Mac, puedo mantener mis archivos a salvo de miradas indiscretas.

Cómo proteger con contraseña una carpeta en una Mac

En este artículo, te mostraré cómo hacerlo.

Proteger carpetas con contraseña en una Mac

En la era digital actual, es más importante que nunca tomar medidas para proteger mi información personal. Una forma de hacerlo es proteger con contraseña las carpetas de mi Mac. Esto agrega una capa adicional de seguridad al requerir que cualquier persona que desee acceder a la carpeta ingrese una contraseña.

Esto puede ser especialmente importante si almaceno información confidencial en mis computadoras, como documentos financieros o archivos de trabajo confidenciales. Al proteger con contraseña estas carpetas, puedo ayudar a garantizar que solo aquellos con acceso autorizado puedan ver el contenido.

Además, la protección con contraseña puede evitar que los usuarios ocasionales accedan a carpetas compartidas en mi Mac, evitando que eliminen o modifiquen accidentalmente archivos importantes.

Disk Utility es una excelente herramienta para este propósito. Me permite crear una imagen de disco protegida por contraseña que puedo utilizar para almacenar mis datos confidenciales. La imagen del disco se puede montar como un nuevo volumen y solo los usuarios con la contraseña correcta podrán acceder a los datos.

Disk Utility utiliza cifrado AES de 128 bits o cifrado AES de 256 bits para proteger los datos, por lo que puedo estar seguro de que mis datos están a salvo de accesos no autorizados.

Aquí te mostraré cómo proteger con contraseña una carpeta usando la Utilidad de Discos en mi Mac:

  1. Abre la Utilidad de Discos haciendo clic en el icono del Finder en el Dock y selecciona “Aplicaciones” > “Utilidades” > “Utilidad de Discos”.
  2. En la barra lateral izquierda, selecciona el disco o volumen que desea proteger con contraseña.
  3. Haz clic en el menú “Archivo” y selecciona “Nueva imagen” > “Imagen de la carpeta”.
  4. Navega hasta la carpeta que desea proteger y haz clic en el botón “Elegir” en la esquina inferior derecha de la ventana de selección.
  5. Selecciona un tipo de cifrado (se recomienda AES-128) e ingresa una contraseña.
  6. Introduce la contraseña que deseas utilizar.
  7. Vuelve a ingresar la contraseña para asegurarte de que no cometiste un error en el primer intento. Se te pedirá que reinicies el proceso si las contraseñas no coinciden.
  8. En “Formato de imagen”, haz clic en la flecha desplegable y selecciona “leer/escribir” de las opciones.
  9. Espera mientras tu Mac crea una imagen de disco de la carpeta. El proceso puede llevar algún tiempo, dependiendo del tamaño de la carpeta. Una vez creada la imagen, haz clic en “Listo”.

¡Y listo! Acabas de crear una imagen de disco de la carpeta original a la que solo se puede acceder introduciendo la contraseña. La carpeta original seguirá estando disponible y accesible sin ninguna restricción, así que asegúrate de eliminarla o transferirla a una ubicación diferente en tu disco duro. Ten en cuenta que puedes agregar o eliminar archivos de la imagen de disco de la carpeta como de costumbre.

Al elegir un nivel de cifrado AES para tus datos, debes equilibrar la seguridad con la velocidad y la eficiencia. Si la información que deseas proteger con contraseña es altamente confidencial, el cifrado AES de 256 bits es la mejor opción, ya que proporciona un mayor nivel de protección. Sin embargo, el cifrado AES de 128 bits es más que suficiente para la mayoría de los propósitos y es más rápido y eficiente.

Cómo proteger con contraseña una carpeta en una Mac sin utilidad de disco

Si no deseas usar la Utilidad de Discos para proteger con contraseña una carpeta en tu Mac, puedes usar Terminal o una herramienta de terceros.

Usando la Terminal

Supongamos que deseas cifrar una carpeta llamada “Ventas”. Aquí te muestro cómo hacerlo usando la Terminal:

  1. Abre la Terminal. Puedes encontrarla en la carpeta “Utilidades” en Aplicaciones.
  2. Control-clic en “Ventas” en el Finder y selecciona “Obtener información” de las opciones. Esto debería abrir una nueva ventana que muestra los metadatos de la carpeta, incluidos su tamaño, ubicación y fecha de creación.
  3. Vete a la sección “General” y copia la ubicación (ruta) de la carpeta.
  4. Vuelve a la Terminal, escribe cd y un espacio, y finalmente pega la ruta que copiaste en el Paso 3.
  5. Haz clic en “Volver”.
  6. Escribe “ls” y haz clic en “Volver”.
  7. Introduce la siguiente línea de comandos: Zip -er SalesEncrypted.zip "Sales". Aquí, “SalesEncrypted” es el nombre del archivo ZIP.
  8. Haz clic en “Volver”.
  9. Introduce una contraseña y haz clic en “Volver”.

Y eso es todo. Ahora puedes encontrar el archivo Zip llamado “SalesEncrypted” en la carpeta Documentos. Para abrirlo, haz doble clic e ingresa la contraseña en la pantalla emergente.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los archivos ZIP no son tan seguros como otros tipos de cifrado como AES-256. Como tal, solo deben usarse para protección general contra observadores casuales y no para datos confidenciales.

Uso de aplicaciones de terceros

Si no confías en las herramientas de cifrado de archivos integradas de tu Mac, te complacerá saber que varias alternativas de terceros pueden proteger las carpetas con una contraseña. Veamos dos de ellas.

f-bóveda

f-bóveda es una poderosa herramienta de encriptación que puede proteger con contraseña los archivos en tu Mac. Utiliza el algoritmo de cifrado AES-256 estándar de la industria para garantizar que tus datos estén a salvo de miradas indiscretas. F-Vault es extremadamente fácil de usar y se integra a la perfección con Finder.

Aquí te explico cómo usar F-Vault para proteger con contraseña tu carpeta:

  1. Descarga F-Vault desde App Store e instálalo en tu Mac.
  2. Abre el archivo y sigue las instrucciones en pantalla para establecer una contraseña. También se te pedirá que proporciones un correo electrónico de recuperación de cuenta si olvidas tu contraseña.
  3. Arrastra y suelta los archivos que deseas cifrar en la ventana de F-Vault.
  4. Cuando se te pregunte si deseas eliminar la carpeta original, haz clic en “Eliminar”. Si deseas mantenerla, haz clic en “Cancelar”. Siempre puedes eliminar manualmente la original, incluso después de crear una copia cifrada.

Tu carpeta ahora estará protegida con una contraseña. F-Vault es una herramienta de seguridad esencial para cualquier persona que quiera mantener sus datos a salvo de compañeros de habitación entrometidos, familiares entrometidos o agencias gubernamentales entrometidas.

Encriptado

Aunque hay varias herramientas de encriptación disponibles, Encriptado proporciona una experiencia de usuario superior con su interfaz de arrastrar y soltar. Además, está disponible de forma gratuita en la Mac App Store.

Con Encrypto, puedes cifrar archivos directamente desde Finder y descifrarlos con la misma facilidad. No hay necesidad de abrir una aplicación separada ni de ingresar contraseñas manualmente. Simplemente arrastra y suelta tus archivos en el icono de Encrypto y se cifrarán de forma segura.

Encrypto usa encriptación AES-256, el mismo estándar que usan los gobiernos y otras agencias de seguridad. Como resultado, puedes estar seguro de que tus datos están a salvo de miradas indiscretas. Además, Encrypto ofrece otras funciones, como la capacidad de enviar archivos cifrados por correo electrónico.

Si estás buscando una forma simple y efectiva de cifrar datos confidenciales, Encrypto es una excelente opción.

Mantén tus archivos seguros

Las Mac son un objetivo popular para los ciberdelincuentes, ya que pueden infectarse fácilmente con malware y ransomware. Una forma de ayudar a proteger tu computadora de estas amenazas es proteger tus archivos con una contraseña. Ya sea que desees mantener seguros tus archivos personales o simplemente asegurarte de que nadie pueda acceder a tus documentos de trabajo, estas herramientas harán el trabajo.

¿Ya probaste alguno de ellos en tu Mac? ¿Tuviste éxito? Haznos saber en la sección de comentarios.

Deja un comentario