¡Hola! Si eres usuario de TeamViewer, seguro comprendes la importancia de contar con una capa adicional de seguridad al acceder a la plataforma. TeamViewer permite la visualización remota de dispositivos, lo que los hace vulnerables a los hackers. Nadie quiere correr el riesgo de que su información confidencial caiga en manos equivocadas. Por eso, es importante cambiar la contraseña de forma regular. En este tutorial, te guiaré a través de los diversos métodos que puedes usar para cambiar tu contraseña en TeamViewer y así proteger tus datos.
Cambiar contraseña de forma remota
A continuación, te mostraré dos métodos que puedes usar para cambiar tu contraseña de TeamViewer, tanto a través de la aplicación cliente como de la consola de administración.
- Usar la aplicación cliente de TeamViewer
- Usar la consola de administración
Usar la aplicación cliente de TeamViewer
Sigue los siguientes pasos para cambiar tu contraseña utilizando la aplicación cliente de TeamViewer:
- Abre la aplicación de cliente para PC de TeamViewer.
- Navega hasta el menú y presiona “Extras” y luego “Opciones”.
- Ve al panel del lado izquierdo y toca “Computadoras y contactos”.
- Ingresa tu credencial de inicio de sesión en la sección ubicada en el lado derecho de la pantalla.
- Pasa el cursor sobre el campo de contraseña e ingresa tu nueva contraseña.
- Vuelve a ingresar tu contraseña anterior en el cuadro de diálogo que aparece.
- Finalmente, haz clic en “Aceptar” para aplicar los cambios.
Usar la consola de administración de TeamViewer
Si utilizas una Mac, puedes seguir estos pasos para cambiar la contraseña de TeamViewer:
- Navega hasta el ícono de TeamViewer en la parte superior derecha de tu Mac, haz clic en él mientras mantienes presionada la tecla Control.
- Presiona “Preferencias” y luego “Cuenta” en el lado izquierdo de la pantalla.
- Introduce la nueva contraseña en las casillas “Contraseña” y “Confirmar contraseña”.
Cambiar la contraseña desde la línea de comando
Si prefieres utilizar la línea de comando, puedes cambiar la contraseña de TeamViewer siguiendo estos pasos:
- Inicia TeamViewer e ingresa al símbolo del sistema.
- Introduce la siguiente línea de comando: sudo teamviewer contraseña [password]
- Una vez en la sección de contraseña, ingresa tu nueva contraseña.
En Windows, también puedes exportar una contraseña usando el registro del sistema siguiendo estos pasos:
- Abre TeamViewer y haz clic en el ícono de Configuración.
- A continuación, haz clic en “Avanzado” y busca “Opciones de TeamViewer”.
- En el menú desplegable de “Opciones de exportación a un archivo *.reg”, selecciona “Exportar”.
- Asigna un nombre a tu archivo de registro de contraseña.
- Elige las opciones de archivo que deseas exportar y asegúrate de seleccionar “Exportar contraseña personal”.
- Finalmente, ingresa y confirma tu nueva contraseña y haz clic en “Aceptar”.
Para importar una contraseña en Windows:
- Importa la contraseña tocando “Extras”, “Opciones”, “Avanzado” y “Opciones de TeamViewer”.
- Ve a “Opciones de importación de archivos *.reg” y haz clic en “Importar”.
- Selecciona el archivo *.reg adecuado y haz clic en abrirlo.
Cambiar la contraseña después de cada sesión
Si deseas cambiar tu contraseña de forma automática después de cada sesión en TeamViewer, sigue estos pasos:
- Presiona el ícono de Configuración en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Ve a “Avanzado” y luego a “Configuración avanzada para conexiones a esta computadora”.
- Selecciona “Generar nueva” en el menú desplegable de “Contraseña aleatoria después de cada sesión”.
Protege tus datos
Recuerda que TeamViewer te permite acceder a los dispositivos de forma remota, lo que implica acceder a toda la información disponible en ellos. Por lo tanto, es fundamental cambiar tu contraseña con regularidad para agregar una capa extra de protección a tus datos y prevenir posibles ataques de hackers. Espero que esta guía te haya sido útil. ¿Has cambiado alguna vez tu contraseña en TeamViewer? ¿Utilizaste alguno de los métodos que te mencioné? ¡Comparte tu experiencia en la sección de comentarios!
Contenido