¡Descubre cómo verificar la frecuencia de tu memoria RAM!
La memoria RAM (memoria de acceso aleatorio), junto con la placa base, el procesador, la tarjeta gráfica y el tipo de disco duro, comprende los factores esenciales de hardware en las computadoras.
Al elegir una computadora, generalmente nos enfocamos en la cantidad de RAM ofrecida. Cuanta más RAM tenga, más cosas podrá hacer nuestra computadora simultáneamente. Pero, ¿qué pasa con la frecuencia de RAM (velocidad)? Aquí te lo explicamos en más detalle.
Cómo verificar la frecuencia de RAM en Windows
Para verificar la frecuencia de RAM en dispositivos Windows, puedes usar el Administrador de tareas o el Símbolo del sistema. Ambos funcionan de manera idéntica independientemente de la versión de Windows.
Comprobación de la frecuencia de RAM mediante el Administrador de tareas
Hay varias formas de iniciar el Administrador de tareas:
- La más sencilla es hacer clic derecho en cualquier parte de la barra de tareas y seleccionar Gerente de tareas en el menú que aparece. Como alternativa, puedes utilizar el ventanas + X comando para abrir este menú.
- Como alternativa, puedes utilizar el Ctrl + Alt + Eliminar dominio. Cualquiera de los dos abrirá el menú que te permite bloquear la computadora, cambiar de usuario, etc. En la lista, también verás el Gerente de tareas opción. Haz clic en él para abrir el Administrador de tareas.
- Al iniciar el Administrador de tareas, ve a la Actuación pestaña. En la lista de la izquierda, verás varias entradas, como CPU, Memoria, Disco 0, Wi-Fi, GPU, etc. selecciona Memoria. Debe ser la segunda entrada en la lista.
- Entonces, en Memoria ventana que aparece en el lado derecho de la pantalla del Administrador de tareas, verás el Velocidad Prohibido. Este número indica la velocidad (frecuencia) de tu módulo RAM.

El atajo de teclado que te llevará directamente al Administrador de tareas es el menos conocido: Ctrl + Mayús + Esc dominio.
Comprobación de la frecuencia de RAM mediante el símbolo del sistema
Al igual que el Administrador de tareas, puedes acceder al símbolo del sistema de varias maneras:
- Haz clic con el botón derecho en el menú Inicio o utiliza el Ganar + X dominio. Sin embargo, en algunas versiones de Windows, no encontrarás el símbolo del sistema de esta manera. Existirá la opción alternativa de PowerShell, pero no podrás usar los mismos comandos para encontrar la frecuencia de tu RAM.
- Entonces, otra forma de ejecutar el símbolo del sistema sería hacer clic con el botón izquierdo Para comenzar Buscando por símbolo del sistema y golpeando Enter. Deberías hacer eso. Alternativamente, presiona Windows + R en el teclado para abrir la Correr función, escribe cmd y golpea Enter.
- Cuando se abra el símbolo del sistema, usa el siguiente comando para obtener más información sobre la frecuencia de tu RAM: wmic MEMORYCHIP obtener BankLabel, Capacidad, DeviceLocator, MemoryType, TypeDetail, Speed.
- Como alternativa, puedes utilizar el lista completa de chips de memoria wmic dominio. Toma en cuenta que este comando también funciona en PowerShell.
Cómo verificar la frecuencia de RAM en macOS
También hay dos formas de verificar la frecuencia de RAM en las computadoras Apple. Todo es muy simple, como la mayoría de las cosas en las computadoras macOS.
Comprobación de la frecuencia de RAM usando Acerca de esta Mac
La forma más directa de verificar la frecuencia de RAM de tu computadora es a través del Acerca de esta Mac menú.
- Para mostrar este menú, haz clic en el logotipo de la manzana ubicado en la parte superior izquierda de la pantalla.
- En este menú, busca y selecciona Acerca de esta Mac.
- En el menú que aparece, verás cinco pestañas: General, Pantalla, Almacenamiento, Soporte técnico y Servicio. Selecciona la pestaña General.
- Verás una lista de los principales componentes de hardware de tu computadora. Bajo Memoria, verás todas las especificaciones de tu RAM. Por ejemplo, 8GB 1600Mhz DDR3.
Verificación de la frecuencia de RAM usando la Utilidad
Un método alternativo para ver la frecuencia de tu RAM sería mediante la Utilidad.
- Ve a la carpeta Aplicaciones y selecciona Utilidad.
- Dentro de este menú, navega hasta Información del sistema.
- En el lado izquierdo, verás una lista de información que incluye hardware, red, software, etc.
- Expande la sección Hardware y localiza y selecciona la opción Memoria. Cuando la selecciones, verás información en el lado derecho de la ventana. Esta información incluirá la frecuencia de RAM en MHz.

Comprobación de la frecuencia de tu RAM
Si bien la frecuencia de la memoria RAM no juega un papel crítico en el rendimiento de la computadora, al menos hasta cierto punto sí lo hace. Saber qué tipo de DDR tienes y a qué tasa de frecuencia funciona tu módulo puede ser útil, aunque solo sea por compatibilidad con la placa base.
¿Cuál es tu tasa de frecuencia de RAM? ¿Tienes algún otro consejo sobre la frecuencia de RAM? Siéntete libre de unirte a la discusión en la sección de comentarios a continuación y compartir tus pensamientos, sugerencias y preguntas.
Contenido