Cuando uso AnyDesk para acceder a un dispositivo de forma remota, el modo de pantalla completa me ayuda a enfocarme únicamente en tareas específicas. Sin embargo, un entorno de pantalla completa tiene un costo: no puedes interactuar con tu sistema local. Por ejemplo, no puedes abrir aplicaciones locales ni supervisar las que ya están en ejecución.
Afortunadamente, puedes salir de la pantalla completa en pocos pasos. En este tutorial, te mostraré cómo salir del modo de pantalla completa en AnyDesk y compartiré algunos trucos que pueden ayudarte a mejorar tu experiencia mientras trabajas de forma remota.
Cómo salir de la pantalla completa en AnyDesk
El modo de pantalla completa en AnyDesk es una función poderosa que puede ayudarte a maximizar la productividad. Te obliga a priorizar tu trabajo al eliminar tareas periféricas que interrumpen, como notificaciones de chat o correo electrónico en tu dispositivo local. Esto crea una experiencia inmersiva que fortalece tu enfoque y atención en las tareas más importantes.
Sin embargo, el entorno de pantalla completa también tiene algunas limitaciones. En particular, te impide acceder a la barra de tareas local y los íconos del escritorio, por lo que no puedes abrir ni ver documentos, carpetas, accesos directos o archivos. También puedes perderte notificaciones importantes como mensajes entrantes o correos electrónicos.
Lo bueno es que puedes salir de la ventana de pantalla completa en solo unos pocos clics. Veamos los pasos necesarios en Windows y Mac.
Cómo salir del modo de pantalla completa en AnyDesk en una PC con Windows
Para salir del modo de pantalla completa en PC:
- Coloca el cursor sobre la parte superior de la ventana de AnyDesk. Debería aparecer un pequeño panel de navegación.
- Haz clic en las tres líneas horizontales en la esquina derecha y selecciona “Salir del modo de pantalla completa”.
- Alternativamente, haz clic en las formas rectangulares entrelazadas en el centro del panel de navegación. Esto debería desactivar instantáneamente el modo de pantalla completa.
Después de salir del entorno de pantalla completa, puedes acceder a tu barra de tareas local y abrir cualquier aplicación en tu sistema. También puedes minimizar la ventana de AnyDesk y abrir cómodamente cualquiera de tus programas locales.
Cómo salir del modo de pantalla completa en AnyDesk en una Mac
Las computadoras Mac y AnyDesk disfrutan de una conectividad perfecta y una configuración rápida y sencilla que puede facilitar tu vida y aumentar tu productividad. AnyDesk para Mac te brinda una conexión súper rápida y estable a tus escritorios o servidores, sin importar dónde se encuentren. Los modelos de licencia intuitivos y flexibles aseguran que la aplicación se pueda personalizar de manera única según las necesidades de tu equipo.
Si necesitas desactivar el entorno de pantalla completa:
- Coloca el cursor sobre la parte superior de la ventana o colócalo justo en el borde de tu pantalla. Debería aparecer un pequeño panel de navegación.
- Haz clic en las tres líneas horizontales en la esquina derecha y selecciona “Salir del modo de pantalla completa”.
- Alternativamente, haz clic en las formas rectangulares entrelazadas en el centro del panel de navegación. Esto debería salir del modo de pantalla completa de inmediato.
Un beneficio clave de no utilizar el modo de pantalla completa es que puedes alternar entre aplicaciones según lo desees. Esto puede ser importante cuando estás comparando un archivo en la computadora remota y otro en tu almacenamiento local. Tu barra de tareas se mantiene visible en su posición natural, por lo que es más fácil encontrarla.
También puedes maximizar el uso de tu pantalla al organizar estratégicamente ventanas con dimensiones diferentes. Podrás crear espacio para documentos y navegación web locales y aún acceder a más archivos de forma remota a través de una ventana minimizada en una sección de tu pantalla.
Cómo iniciar nuevas sesiones en modo de pantalla completa
Ajustar manualmente la configuración para cambiar al modo de pantalla completa puede ser un poco tedioso, especialmente cuando necesitas acceder a tu computadora de forma remota varias veces al día. Lo bueno es que puedes indicarle a AnyDesk que llene automáticamente todo el monitor con una imagen del escritorio remoto cada vez que inicies una nueva sesión.
Si quieres que todas tus sesiones comiencen en modo de pantalla completa:
- Abre la aplicación AnyDesk y haz clic en las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha.
- Haz clic en “Configuración”.
- Haz clic en “Pantalla”.
- Bajo “Modo de vista”, selecciona “Iniciar nuevas sesiones en modo de pantalla completa”.
Una vez que hayas hecho esto, no tendrás que activar el modo de pantalla completa cada vez que inicies una nueva sesión. En su lugar, se abrirá una ventana de pantalla completa tan pronto como establezcas una conexión entre tus dispositivos.
Preguntas frecuentes adicionales
¿Cómo vuelvo a entrar en el modo de pantalla completa?
Si deseas activar nuevamente el modo de pantalla completa:
- Haz clic en el icono del monitor en la parte superior de la ventana de AnyDesk. Esto abrirá la sección de Configuración de pantalla.
- Bajo “Modo de vista”, selecciona “Modo de pantalla completa”.
Disfruta de AnyDesk con un toque de flexibilidad
El modo de pantalla completa es una excelente manera de trabajar mientras estás en movimiento. Sin embargo, desactivarlo puede hacerte más productivo, especialmente cuando necesitas ocuparte de varias tareas al mismo tiempo. Es posible que también desees un entorno de trabajo más flexible que te permita simular tu experiencia de trabajo con la computadora remota.
AnyDesk hace todo esto posible al proporcionar una interfaz intuitiva que te permite salir del modo de pantalla completa en solo unos pocos pasos. Puedes alternar sin problemas entre los modos con ventana y pantalla completa. Si esto suena como algo que podría aumentar tu productividad, pruébalo hoy mismo.
Estaremos encantados de saber por qué te encanta AnyDesk y con qué frecuencia sales del modo de pantalla completa. ¿Enfrentas algún desafío al intentar salir del modo de pantalla completa? Déjanos saber en la sección de comentarios a continuación.
Contenido