¡Descubre cómo crear un tablero en Miro!

Soluciones Link

¡Hola! Bienvenido a Miro, la emocionante plataforma de pizarra que permite a los equipos colaborar de manera creativa. Con su interfaz intuitiva y sus funciones de vista previa en vivo, podrás realizar una amplia gama de tareas y trabajar de manera efectiva en equipo. Tanto si eres un educador que busca crear tutoriales en línea interesantes, como si eres un organizador de eventos en busca de formas de aumentar la participación de la audiencia, Miro es la herramienta de productividad perfecta para ti. A continuación, te presentaré cómo puedes comenzar a crear un tablero en Miro y sacar el máximo provecho de esta plataforma.

Cómo crear un tablero en Miro

Cómo crear un tablero en Miro en una PC

Si quieres aprovechar al máximo la plataforma Miro, es fundamental que aprendas a crear un tablero. Aquí tienes una guía paso a paso de cómo puedes hacerlo en una PC:

  1. Paso 1: Abre Miro y selecciona el equipo con el que estás trabajando en el lado izquierdo del panel.
  2. Paso 2: Haz clic en el botón “+ Nuevo marco” que aparece en el panel.
  3. Paso 3: Selecciona la plantilla que prefieras en la ventana de plantillas que se abre.
  4. Paso 4: También puedes optar por trabajar en un lienzo en blanco cerrando la ventana de la plantilla.
  5. Paso 5: Diseña tu lienzo en blanco utilizando las herramientas de dibujo estándar que se proporcionan.

¡Listo! Ahora has creado un nuevo marco en Miro.

Cómo crear un tablero en Miro en un dispositivo Android

Si prefieres trabajar en un dispositivo Android, no te preocupes, también puedes crear tableros en Miro. Aquí tienes los pasos que debes seguir:

  1. Paso 1: Abre la aplicación Miro y haz clic en el botón “+ Tablero nuevo”.
  2. Paso 2: Selecciona la plantilla que desees utilizar.
  3. Paso 3: Si lo prefieres, puedes empezar con un lienzo en blanco cerrando la ventana de la plantilla.
  4. Paso 4: Elige el tamaño de marco que prefieras y comienza a diseñar tu tablero utilizando las herramientas de dibujo disponibles.

¡Genial! Ahora tienes un nuevo tablero en Miro.

Cómo crear un tablero en Miro en un iPhone

Si tienes un iPhone, también puedes crear tableros en Miro. Sigue estos pasos simples:

  1. Paso 1: Inicia la aplicación Miro y toca el botón “+ Nuevo marco” que aparece en el centro de la pantalla.
  2. Paso 2: Haz clic en “Crear un tablero compartido” y selecciona una plantilla de las opciones que se muestran.
  3. Paso 3: Alternativamente, puedes cerrar la ventana de la plantilla y utilizar un lienzo en blanco.
  4. Paso 4: Elige el tamaño de marco que prefieras y comienza a diseñar tu tablero utilizando las herramientas de dibujo disponibles.

¡Fantástico! Ahora tienes un nuevo tablero en Miro.

Cómo crear un tablero en Miro en un iPad

Si tienes un iPad, también puedes aprovechar todas las funciones de Miro. Aprende cómo crear un tablero en unos sencillos pasos:

  1. Paso 1: Inicia la aplicación Miro y haz clic en el botón azul “+ Nuevo marco”.
  2. Paso 2: Haz clic en el menú de hamburguesas en la esquina izquierda de la pantalla.
  3. Paso 3: Toca el botón “+” para crear el primer nodo del mapa mental.
  4. Paso 4: Continúa este proceso hasta que todas tus ideas estén en la página.
  5. Paso 5: Agrega funciones como notas adhesivas y videos para mejorar tu tablero.

¡Increíble! Ahora tienes un mapa mental creado en Miro.

Cómo agregar un marco a un tablero existente en Miro

Miro ofrece un lienzo infinito que te permite añadir plantillas a tus tableros existentes. Esto te permite desarrollar proyectos completos sin tener que cambiar de pantalla. Sigue estos pasos para agregar una plantilla a un tablero existente en Miro:

  1. Paso 1: Abre tu tablero en Miro y ve al menú en el lado izquierdo de la pantalla.
  2. Paso 2: Haz clic en el botón “Plantillas” y selecciona la que desees utilizar.
  3. Paso 3: Alternativamente, puedes agregar un lienzo en blanco y utilizar las herramientas de dibujo para modificar el marco.

¡Increíble! Ahora has agregado un nuevo marco a tu tablero en Miro.

Conclusión

Miro es una herramienta poderosa y divertida que te permite colaborar y visualizar tus ideas de manera efectiva. Espero que esta guía te haya ayudado a familiarizarte con la plataforma y a crear tus primeros tableros. Si tienes alguna pregunta o quieres compartir tu experiencia, déjame un comentario. ¡Disfruta de Miro!

Deja un comentario