¡Descubre cómo agregar respuestas en Google Forms en cualquier dispositivo!

Soluciones Link

Las lecciones digitales se han vuelto tan importantes como las lecciones presenciales, y las computadoras y los dispositivos móviles se han convertido en herramientas educativas invaluables. Las soluciones digitales permiten a los estudiantes involucrarse más en mi viaje de aprendizaje y me brindan a mí, como maestro, una visión más profunda de su progreso.

Cómo agregar respuestas en formularios de Google en una PC o dispositivo móvil

Los programas de Google Workspace aumentan mi participación como estudiante y ayudan a los educadores a simplificar las prácticas de enseñanza. Google Forms es particularmente conveniente para crear cuestionarios o exámenes. Es fácil de usar y tiene toneladas de funciones avanzadas, incluida la adición de una clave de respuesta.

Este artículo te guiará para agregar una clave de respuesta en Formularios de Google en varios dispositivos y te ayudará a mejorar tus habilidades de enseñanza. Sigue leyendo para aprender más.

Cómo agregar respuestas en formularios de Google en una PC

Antes de insertar una clave de respuesta en tu formulario, debes decidir qué tipos de preguntas mostrar. Dependiendo de cómo desees que respondas, puedes elegir entre las siguientes opciones.

  • Respuesta corta
  • Opción multiple
  • Cuadro de selección
  • Cuadrículas de opción múltiple
  • Cuadrículas de casillas de verificación

Puedes crear una clave de respuesta para todo lo anterior. Si deseas que des respuestas largas, hacer una clave de respuestas no producirá resultados. En estos casos, debes evaluar cada respuesta individualmente para determinar su precisión.

Una vez que hayas determinado qué tipo de pregunta contendrá tu formulario, es hora de crear una clave de respuesta. El proceso es relativamente simple. Esto es lo que debes hacer en tu PC.

  1. Ir a formularios de google página web y abrir un formulario en blanco.
  2. Seleccionar la pestaña “Configuración” y elegir la opción “Hacer de esto una prueba”.
  3. Volver a la sección “Preguntas” para ingresar las preguntas del cuestionario.
  4. Elegir el tipo de pregunta apropiado de la lista de opciones.
  5. Añadir las preguntas e ingresar las posibles respuestas.
  6. Después de ingresar cada pregunta, desplazarse hasta la parte inferior del cuadro de preguntas y hacer clic en el botón “Clave de respuestas”.
  7. Seleccionar o escribir las respuestas correctas.
  8. Modificar la cantidad de puntos que lleva una pregunta en la parte superior derecha de la interfaz.
  9. Presionar “Agregar comentarios de respuesta” para proporcionar a los estudiantes más información sobre la respuesta correcta.
  10. Escribir un mensaje, cargar un video o enlazar a un artículo para brindar más contexto y reforzar los puntos principales del cuestionario.

Si te das cuenta de que cometiste un error al escribir tus respuestas, no te preocupes. El software Google Forms es indulgente; puedes tocar una pregunta o respuesta para ajustarla aún más.

Una clave de respuestas integral acelera el proceso de clasificación y permite a los estudiantes ver qué áreas necesitan más trabajo. La plataforma evalúa automáticamente las encuestas y envía los resultados a los encuestados rápidamente.

Para respuestas largas, es mejor usar la función “Agregar comentarios de respuesta”. Tus explicaciones ayudarán a los estudiantes a comprender mejor el material y cómo pueden mejorar su desempeño. Después de leer tus correcciones, retendrán mejor la información correcta y, con suerte, no volverán a cometer el mismo error.

Otra característica útil es la “Configuración del encuestado” en la pestaña “Configuración”. En esta sección, puedes activar las opciones “Preguntas perdidas”, “Respuestas correctas” y “Valores de puntos”. Si habilitas todas las opciones, los encuestados verán qué respuestas fueron incorrectas y cuáles correctas. Además, recibirán su puntaje general.

Cómo agregar respuestas en formularios de Google en un iPhone

Actualmente no hay una versión para iOS de Google Forms. Sin embargo, la versión basada en la web es compatible con iPhones y puedes usar tu dispositivo móvil para realizar cuestionarios con respuestas.

Ten en cuenta que no todas las preguntas pueden contener respuestas. Por ejemplo, las respuestas largas permiten a los estudiantes expresar de forma creativa lo que han aprendido y los educadores deben revisarlas manualmente. Sin embargo, aún puedes ingresar respuestas para los siguientes tipos de preguntas.

  • Opción multiple
  • Cuadrículas de opción múltiple
  • Casillas de verificación
  • Cuadrículas de casillas de verificación
  • Respuestas cortas

Una vez que sepas qué tipo de pregunta funciona mejor para el contenido de tu cuestionario, puedes confiar en que tu iPhone te entregará un cuestionario atractivo con respuestas. Estas instrucciones te ayudarán a completar la tarea.

  1. Abrir el sitio web de Google Forms en tu navegador web preferido y abrir un formulario en blanco.
  2. Presionar la pestaña “Configuración” y tocar la opción “Hacer de esto un cuestionario” para habilitarlo.
  3. Ir a la sección “Preguntas” y seleccionar el tipo de pregunta.
  4. Escribir las preguntas e ingresar las posibles respuestas a continuación.
  5. Cuando estés listo para continuar, desplázate hasta la parte inferior de la pantalla y presiona “Agregar respuesta”.
  6. Seleccionar las respuestas correctas.
  7. Ir a la parte superior de la pantalla y decidir cuántos puntos lleva la pregunta.
  8. Hacer clic en “Agregar comentarios de respuesta” para proporcionar a los encuestados más contexto.
  9. Escribir un mensaje, pegar un enlace a un sitio web educativo o dirigir a los estudiantes a un video educativo que detalle la respuesta correcta.

Si deseas modificar una pregunta o respuesta, toca el cuadro de pregunta correspondiente para realizar las ediciones deseadas.

Cuando agregas una clave de respuesta al formulario, la plataforma la usa para calificar automáticamente las pruebas y cuestionarios. Completará rápidamente la tarea y enviará los resultados a los encuestados.

Aunque las claves de respuesta no son adecuadas para respuestas largas, aún puedes ayudar a los estudiantes a mejorar adjuntando comentarios sobre las respuestas. Recuerda usar la opción “Agregar comentarios de respuesta” en el cuadro de preguntas para explicar por qué la respuesta fue incorrecta. Asegúrate de vincular a un recurso que explique el concepto claramente para que el estudiante pueda absorber la información correcta.

Además, recuerda revisar la pestaña “Configuración”. Revisa la “Configuración del encuestado” y asegúrate de que las funciones “Preguntas perdidas”, “Respuestas correctas” y “Valores de puntos” estén habilitadas. Permiten a los encuestados ver todas las respuestas incorrectas y correctas y sus puntajes generales.

Cómo agregar respuestas en formularios de Google en un Android

Google aún no ha lanzado una versión de Android de Google Forms. Si bien no hay una aplicación que puedas usar en tu pantalla pequeña, la versión basada en la web funciona bien en dispositivos móviles. Puedes acceder a la mayoría de las funciones de la plataforma, incluida la introducción de claves de respuesta.

Ten en cuenta que solo puedes configurar claves de respuesta para los siguientes tipos de preguntas:

  • Casillas de verificación
  • Cuadrículas de casillas de verificación
  • Respuesta corta
  • Opción multiple
  • Cuadrículas de opción múltiple

Ajustar tu encuesta y agregar respuestas es relativamente rápido y fácil. Mira cómo puedes hacer esto en tu teléfono inteligente Android.

  1. Haz clic en Google Forms en tu navegador web y crea un nuevo formulario.
  2. Haga clic en la pestaña “Configuración” y presione “Hacer de esto una prueba”.
  3. Vuelva a “Preguntas” y haga clic en el tipo de pregunta correspondiente.
  4. Escriba preguntas y agregue posibles respuestas en la mitad inferior del cuadro de preguntas.
  5. Vaya al borde inferior de la pantalla y toque la opción “Agregar respuestas”.
  6. Elige las respuestas correctas.
  7. Navegue hasta la parte superior de la pantalla y seleccione cuántos puntos pesa cada pregunta.
  8. Presione el botón “Agregar comentarios de respuesta” para elaborar más la respuesta.
  9. Ingrese una explicación o enlace a un sitio web o video educativo.

Aunque las claves de respuesta no son adecuadas para respuestas largas, la opción “Agregar comentarios de respuesta” puede ayudarte a resolver este problema. Al revisar manualmente las pruebas, puedes aprovechar las respuestas incorrectas y aclarar los temas con los que el encuestado tuvo problemas.

Antes de firmar tu formulario como completo, ve a la pestaña “Configuración” y busca la sección “Configuración del encuestado”. Comprueba las funciones “Respuestas correctas”, “Preguntas incorrectas” y “Valores de puntos”. Cuando están habilitados, permiten que los encuestados revisen sus resultados. Pueden ver qué respuestas fueron correctas e incorrectas y recibir su calificación general.

Agregar respuestas y calificar

Si bien existen muchas soluciones de aprendizaje electrónico en el mercado, Google Forms sigue siendo la opción preferida de muchos educadores. Es fácil de usar, atractivo y está repleto de funciones que aceleran el proceso de aprendizaje de millones de estudiantes. No solo puedo usar el software para realizar cuestionarios, sino que también puedo agregar claves de respuesta para obtener calificaciones sin estrés y mejorar la retención de los estudiantes.

Si bien tendrás que revisar las respuestas largas manualmente, puedes seleccionar la opción “Agregar comentarios de respuesta” y aclarar cualquier confusión persistente para los encuestados.

¿Has usado Google Forms antes? ¿Qué características te atrajeron más? ¿Prefieres probar en una PC, dispositivo iOS o Android? Háganos saber en la sección de comentarios.

Deja un comentario